
Natalia Mejía
Constelaciones Familiares, Terapia Sistémica, Psicoterapia Corporal
Valencia, España
Por casi una década he estudiado diversos enfoques que engloban la salud física y emocional del ser humano.
Mi misión es mirar la salud mental con sus factores biológicos, pero también emocionales y culturales.
Descripción de la Especialidad
Las experiencias de vida nos dan más sabiduría que los títulos y los grados, hoy entiendo que los conocimientos están a nuestro servicio y que nosotros somos un canal para aplicar esas a favor de la transformación y la evolución humana.
Junto con nuestra sensibilidad, integración y talentos podemos acompañar el proceso de los demás.
El propio proceso terapéutico, las supervisiones y actualizaciones son de suma importancia. Por eso el compromiso con el desarrollo humano y con mis pacientes es un área a nutrir en mi vida desde que decidí dedicarme a esta vocación.
Las bases de la psicología,los conocimientos de nuestra mente, nuestro cerebro y los argumentos científicos de las emociones humanas, me han permitido tener la experiencia y la mirada de la salud mental, integrándolo con el humanismo, la cosmovisión y la espiritualidad, que también son importantes y muy potentes para la sanación.
Constelaciones Familiares
Constelaciones Familiares es una técnica creada por Bert Hellinger que se basa en el análisis multigeneracional derivando en la Terapia Sistémica.Constelar es una herramienta que cambió mi vida personal y profesional.
Cuando entendí que el inconsciente no sólo se manifiesta a través de nuestra historia personal, sino con la información familiar pero también transgeneracional pude integrar el trabajo personal con los estudios de la psicogenealogía, psicodrama y psicoanálisis.
Las constelaciones no son una herramienta que trabaja a nivel personal, también busca mirar en lo colectivo, en la paz, en la reconciliación y en la comunidad.
A diferencia de la cultura occidental, las tribus, las costumbres ancestrales tendían a mirar y a resolver los asuntos individuales de forma colectiva y viceversa,los asuntos colectivos tenían un impacto a nivel individual.
Los zulúes y las culturas prehispánicas eran un ejemplo de estas maneras de resolver y sanar, cuando lo hacemos desde el amor y desde la pertenencia, podemos estar en nuestro camino de forma más libre y plena.
Las culturas que tienen en sus costumbres honrar a sus ancestros y tener conocimiento de su información, datos, fechas, eventos, pueden tener más claro su lugar en su sistema y no tener alianzas o patrones de sufrimiento, esto pasa porque energéticamente vienen a cumplir un proyecto y una misión de vida, de la cual nos vamos desconectando cuando hay sufrimiento humano o por modelos represivos, autoritarios y de competencia que nos hacen alejarnos de la comunidad, del equilibrio sistémico, de las inclusiones y de las dinámicas libertarias.
A través de esta herramienta muy potente, podemos sanar e integrar todo aquello que no se logró por lo anterior y por eventos de sufrimiento.
Se ayuda de herramientas con larga trayectoria como la Epigenética, el psicoanálisis, la neuroplasticidad y Programación Neurolingüística, así como la psicogenealogía y el Psicodrama.

Biografía
Nací en la Ciudad de México, una metrópoli diversa y dinámica.
Las influencias de mis padres y vivenciales despertaron el deseo de ser un agente de cambio social.
Esta inquietud se reafirmó al estudiar la Licenciatura en Psicología, donde a través de mis prácticas profesionales pude conocer distintas realidades sociales de mi país, México.
Soy egresada de la Universidad Iberoamericana, donde estudié Psicología con un enfoque psicoanalista. Mis dos grandes pasiones e intereses han sido la Psicología Clínica y la Educativa.
Desde hace 10 años he trabajado para la Infancia, asesorando a padres, madres y a escuelas.
Desde mi experiencia, he notado que cuando mis pacientes sanan su parte emocional, pero también espiritual y genealógica pueden alcanzar un sentido de vida más pleno y con más profundidad en su vida.
Lo cual es un protector emocional de depresión y ansiedad. Si sabemos cuál es nuestra misión podemos tener más motivación y un mejor camino.
Mi experiencia es que mi pacientes tienen más y mejores resultados en su vida cuando sanan los “5 inconscientes” que trabajamos en la terapia : Transgeneracional, corporal, familiar, individual y sistémico (pareja, relaciones).
Para mí es un reto y una pasión acompañar a las personas en su proceso psicoterapéutico y a las comunidades a alcanzar una vida emocional más digna y plena.
Mi misión es mirar la salud mental con sus factores biológicos, pero también emocionales, culturales.
Fue en este camino que conocí el trabajo de Wilhelm Reich. Realicé en España tres formaciones de posgrado en la Escuela Española de Psicoterapia Reichiana (Es.Te.R):Trabajar en diferentes comunidades de mi país y con la población migrante en Nueva York me brindó una visón sistémica de la salud mental y descubrí el impacto que la cultura y el contexto social tienen en el bienestar.
Esto me motivó a estudiar una especialidad en Configuraciones Sistémicas y posteriormente un Diplomado en Psicoterapia Corporal Humanista.
Actualmente resido en la linda ciudad mediterránea de Valencia y continúo mi crecimiento continúo y mi transformación nivel profesional y personal.
Sesiones en línea y presenciales (Valencia, España)
Taller Femenino: SANAR MI LINAJE TRANSGENERACIONAL
Nuestro linaje familiar guarda nuestro origen y nuestra fuerza, es información que pasa de generación en generación a través de creencias o mandatos inconscientes. Estos patrones o bloqueos se repiten hasta que buscamos evolucionar.
Nuestra madre y nuestras abuelas han hecho un recorrido en su vida. En ese camino ellas han acumulado experiencias, sabiduría y en algunos casos, sufrimiento y dificultades, los cuales serán necesarios desbloquear y desprogramar si queremos evolucionar para que no se repitan en nuestra vida.
En nuestros talleres podemos reconciliarnos con nuestra energía femenina: con nuestra madre, nuestras hermanas y las heridas que hemos pasado en nuestra feminidad. Y así, conectarnos con nuestra vulnerabilidad y suavidad, pero también con nuestra fuerza.
Objetivos del Taller
1.Estar en un mejor lugar en mi vida.
2.Hacer mis planes y mis sueños de forma fácil y fluida.
3.Encontrar mi identidad y misión de vida a través de mi origen.
4.Conectar con la fuerza de mis ancestras y prosperar en honor a ellas.
5.Reconciliarme con mi feminidad para relacionarme con los hombres y con lo masculino de forma más sana.
6.Reconciliarme con mi cuerpo, mi feminidad, mi sexualidad.
7.Sanar heridas sistémicas que nos bloquean o impiden nuestro florecimiento.
En los talleres en donde trabajamos nuestra fuerza ancestral (psico genealogía) aprendemos a tomar el lugar que nos corresponde para vivir una vida más digna y plena. En la terapia sistémica podemos aprovechar la vida y florecer como merecemos (profesionalmente, en la crianza, pareja, feminidad y en diferentes áreas de nuestra vida).
"La familia tiene un orden y una memoria, tomar el lugar que nos corresponde nos da la fuerza para tomar nuestro camino." Bert Hellinger
Psicoterapia
Sesiones individuales para desprogramar creencias, eventos, traumas, proyectos en el inconsciente. Trabajo de nuestras actitudes, nuestra forma de relacionarnos y nuestra percepción con el mundo a través de un análisis del carácter y movimientos neuromusculares (expansión y restablecimiento del Sistema Nervioso).
Análisis Transgeneracional con trabajo de árbol, genealógico, inconsciente familiar y patrones de sufrimiento bloqueando nuestro proyecto sentido de vida.
-
Realizo talleres de Constelaciones Familiares en línea y presencial.
-
Objetos y con constelaciones meditativas.
-
Trabajo con el cuerpo y nuestros ancestros.
-
Liberación emocional a través de movimientos corporales / Análisis del carácter e inconsciente.
-
Conexión Corporal y Ancestral.
-
Familia, pareja , proyecto sentido/ misión de vida.
-
Análisis y toma de consciencia de 3 inconscientes: gestación, infancia, transgeneracional (en cada uno tenemos formas de ver el mundo, comprender es aliviar)
-
Te enseño cómo reprogramar esas creencias a través de la Neuro plasticidad y aprovechar la Sincronía de los eventos para proyectar tu verdadero propósito, tu verdadera esencia.
Terapia Sistémica
Los sistemas humanos son las atmósferas donde nos desenvolvemos y donde se formó nuestra manera de vincularnos, sanar a nivel individual tiene una repercusión en nuestras relaciones. Es decir, cuando trabajamos e intervenimos a nivel individual, nuestros sistemas se mueven y cambian nuestras relaciones, no es que las otras personas cambien, es que el INCONSCIENTE SISTÉMICO, (familiar, de pareja, relaciones) se reajusta y por lo tanto nuestras relaciones se transforman.
Terapia de Pareja
La pareja es el primer sistema: en él se manifiesta nuestra forma más profunda de relacionarnos, es nuestro vínculo más cercano y donde proyectamos nuestros miedos, rasgos de carácter y creencias aprendidas de nuestra cultura y en los modelos relacionales que tuvimos desde la Infancia.
Algunas de éstas nos harán conectarnos con plenitud y otras serán un bloqueo para disfrutar de nuestra relación. Para ello, la ayuda profesional, guiará a la pareja a mirarse de una forma más compasiva, humana y aprenderá a vivir la relación como una área de oportunidad para crecer y transformarse individualmente.
Gracias a la terapia de pareja, podemos prevenir nudos en los lazos que aparecen tanto de la pareja conyugal como en la pareja parental, tales como la crianza con los hijos. Con ello, buscamos evitar posibles conflictos que impacten nuestra Salud Mental y el bienestar emocional.
Sesiones de Terapia Corporal
Psicoterapia Corporal: Realizamos un trabajo corporal y mental para flexibilizar nuestra coraza o armadura psicocorporal, la cual no nos permite sentir la vida, nuestras emociones y el placer por vivir. Con esto buscamos reducir nuestros miedos para disfrutar la vida, nuestro planes, proyectos y relaciones.
La terapia es un espacio relacional donde a través del vínculo con el terapeuta podemos adentrarnos a nuestro cuerpo que es el libro de nuestra vida y el vehículo de nuestro ser.
A través de la Psicoterapia Caracteroanalítica que es un enfoque que trabaja con movimientos llamados actings neuromusculares buscamos expandir y liberar nuestro Sistema Nervioso para restablecer nuestras autoregulación emocional y acceder a nuestro inconsciente de forma más efectiva.
Tocar la Naturaleza de nuestro cuerpo, a través del contacto, la respiración y el movimiento nos permitirá expandir nuestro sistema nervioso, nuestros músculos y nuestra armadura que nos ayudó a protegernos de momentos de estrés y miedo
Contacta a Natalia para agendar Sesión
Instagram @nataliamejia_psicologa
Facebook @PsicologaNataliaMejía